Cuándo hay que cambiar la silla de automóvil para niños
Una de las preguntas que más suelen hacernos es: «¿cuándo es el momento adecuado para cambiar a mi hijo a la siguiente silla de automóvil?» y es una cuestión muy importante. Existen diferentes normativas que se centran en el peso, la altura y la edad, por lo que puede resultar bastante confuso. Por lo tanto, hemos recopilado un resumen de cuándo debe cambiar la silla de automóvil para su hijo.
Cuándo cambiar la silla de automóvil es una decisión importante que deberá tomar, ya que es fundamental que esta se adapte bien a su hijo a cualquier edad.
En BeSafe, dividimos las sillas de automóvil en tres grupos según las diferentes etapas en la vida de un niño:
1) Sillas de automóvil desde el nacimiento
2) Sillas de automóvil para niños pequeños
3) Sillas de automóvil para niños mayores

Cuando tenga que elegir una silla para su recién nacido, podrá optar por dos opciones: utilizar una silla para bebés desde el nacimiento hasta el primer año y pasar después a una silla para niños pequeños hasta los cuatro años aproximadamente, o bien, utilizar una silla 2 en 1 que sirve desde el nacimiento hasta los 4 años aproximadamente.
En caso de que utilice una silla 2 en 1, este artículo le será útil para saber cuándo cambiar a una silla para niños más mayores. El manual de usuario de su silla 2 en 1 le indicará cuándo debe retirar el inserto para bebés del producto.
SILLAS PARA BEBÉS
Si se decanta por una silla para bebés “clásica” para su recién nacido, estas se suelen utilizar hasta aproximadamente los 12 meses y cuentan con un asa de transporte para sacarla fácilmente del coche. Las sillas para bebés siempre se instalan en el coche en sentido contrario a la marcha. Se pueden fijar mediante el cinturón del vehículo o, en algunos casos, mediante una base ISOfix adicional. Ambas opciones son igual de seguras si se instalan correctamente.
¿Cuándo es lo más pronto que se puede cambiar de una silla para bebés a una para niños pequeños?
En BeSafe recomendamos que utilice la silla para bebés el máximo tiempo posible, ya que ofrece flexibilidad a los padres y proporciona una fabulosa protección lateral al bebé. Sin embargo, puede valorar si cambiar a una silla de automóvil para niños pequeños antes. En estos casos, le recomendamos cambiar a una silla de automóvil para niños pequeños solo cuando su bebé pueda sentarse solo, ya que estas suelen ser más verticales y proporcionan un poco menos de estabilidad que las sillas para bebés.
En función de la silla para niños pequeños que elija, deberá asegurarse de que su hijo cumpla con los requisitos mínimos para usar el producto. Dependiendo de la normativa, estos pueden referirse a un peso o altura mínimos.
¿Cuándo es lo más tarde que se puede cambiar de una silla para bebés a una para niños pequeños?
Paso 1: Compruebe la limitación de peso/altura de la silla
Si la silla para bebés está certificada según la normativa ECE R44-04, entonces esta indica un peso máximo. Dicho peso máximo no debe superarse. Pero esto no quiere decir que pueda utilizar la silla hasta que su bebé alcance el peso máximo. Los bebés a menudo superan la altura de sus sillas antes de alcanzar el peso máximo. En ese caso, consulte el paso 2.
Si la silla para bebés está certificada según la normativa UN R129, entonces esta indica una altura máxima. Dicha altura máxima no debe superarse. En la mayoría de los casos, la altura máxima indica que ya no se puede utilizar más la silla. Aun así, consulte el paso 2.
Paso 2: Compruebe los cinturones para hombro y la distancia a la parte superior de la silla
Cuando el punto más alto de la cabeza del bebé esté aproximadamente a 2 dedos de distancia del punto más elevado de la carcasa de la silla, deberá cambiar a una silla para niños pequeños. Lo ideal es que busque sillas para niños pequeños con antelación a que su bebé llegue a este punto. Es recomendable tener en cuenta esta separación de dos dedos, puesto que ofrece un margen de movimiento ascendente en caso de accidente. Este movimiento puede ocurrir si los cinturones no están perfectamente apretados. Aunque sabemos que los padres hacen todo lo posible por apretar correctamente los cinturones en todo momento, puede suceder (cuando se va con prisa o si el bebé se mueve mucho) que los cinturones no estén tan apretados como deberían.
Compruebe además cómo se ajustan los cinturones para hombro sobre los hombros de su bebé y qué recomienda el manual de usuario de la silla al respecto. La mayoría de los fabricantes afirman que los cinturones para hombro no deben salir de debajo de los hombros del bebé. Así que si los cinturones para hombro dejan de caer rectos sobre los hombros cuando el reposacabezas o estos estén en la posición más elevada, entonces también es hora de cambiar de silla.

SILLA DE AUTOMÓVIL PARA NIÑOS PEQUEÑOS
Si opta por la opción clásica y utiliza primero una silla para bebés, a continuación deberá utilizar una silla de automóvil para niños pequeños. Esta se puede usar aproximadamente desde los seis meses de edad hasta aproximadamente los cuatro años, en función de la altura y el peso de su hijo. De acuerdo con la normativa UN R129 (i-Size), los niños deben permanecer orientados en sentido contrario a la marcha durante al menos 15 meses, pero en BeSafe recomendamos que mantenga a su hijo en esta posición hasta al menos hasta los cuatro años de edad, y si es posible más tiempo. Algunas sillas de este grupo se pueden utilizar orientadas tanto hacia delante como hacia atrás.
¿Cuándo es lo más pronto que se puede cambiar de una silla para niños pequeños a una silla elevadora?
En BeSafe le recomendamos que mantenga a su hijo orientado hacia atrás todo el tiempo posible o al menos hasta los cuatro años de edad. Por tanto, le aconsejamos que su hijo pase a una silla elevadora solo cuando se cumplan las tres condiciones siguientes:
- Su hijo debe tener al menos cuatro años.
- Su hijo cumple el requisito mínimo de la silla (15 kg según la normativa ECE R44 o 100 cm con la normativa UN R129). Esto es legalmente vinculante conforme a las normativas
- Su hijo tiene la madurez mental para quedarse quieto en la silla elevadora con respaldo alto. Si se inclina mucho hacia adelante, su hijo estará fuera de la zona de protección de la silla, por lo que esta no lo protegerá según lo previsto.
¿Cuándo es lo más tarde para dejar de utilizar la silla para niños pequeños?
Paso 1: Compruebe la limitación de peso/altura de la silla
Si su silla para niños pequeños está certificada según la normativa UN R129, tiene que dejar de utilizarla cuando su hijo alcance la altura máxima establecida por la normativa. Además, las sillas certificadas por UN R129 instaladas con ISOfix también tienen una limitación de peso que se puede consultar en la etiqueta de certificación del producto o en el manual de usuario. Cuando su hijo alcance uno de estos dos límites, sea cual sea el que ocurra primero, será hora de cambiar de silla.
Si su silla para niños pequeños está certificada según la normativa ECE R44-04, la silla tiene un peso máximo que puede consultar en la etiqueta de certificación del producto o en el manual de usuario. Cuando su hijo alcance este peso máximo, deberá cambiar de silla. Sin embargo, no siempre podrá utilizar la silla hasta alcanzar el peso máximo, ya que su hijo puede superar el límite de altura antes. En ese caso, consulte el paso dos.
Paso 2: Compruebe los cinturones para hombro y el nivel de la oreja al reposacabezas.
Cuando la parte superior de las orejas del niño alcancen el punto más alto del reposacabezas, será hora de cambiar de silla.
Compruebe además cómo se ajustan los cinturones para hombro sobre los hombros de su hijo y qué recomienda el manual de usuario de la silla al respecto. Muchos fabricantes afirman que los cinturones para hombro no deben salir de debajo de los hombros del niño. Así que si los cinturones para hombro dejan de caer rectos sobre los hombros cuando el reposacabezas o estos estén en la posición más elevada, entonces también es hora de cambiar de silla.

SILLAS DE AUTOMÓVIL PARA NIÑOS/SILLAS ELEVADORAS
Este tipo de sillas será el que su hijo utilice durante más tiempo, desde aproximadamente los cuatro años hasta los 12. El uso de una silla elevadora con respaldo alto en lugar de únicamente un cojín elevador garantiza que su hijo cuente con una protección contra impactos laterales todo el tiempo que la utilice. Aunque la legislación nacional no lo exija, le recomendamos que utilice una silla elevadora con respaldo alto durante el máximo tiempo posible para dar a su hijo la mejor protección.
¿Cuándo hay que dejar de usar la silla elevadora?
Paso 1: Compruebe la limitación de peso/altura de la silla
Si su silla elevadora está certificada según la normativa ECE R44-04, tiene que dejar de utilizarla cuando su hijo alcance un peso máximo de 36 kg conforme establece la normativa.
Si su silla elevadora está certificada según la normativa UN R129, tiene que dejar de utilizarla cuando su hijo alcance una altura máxima de 150 cm conforme establece la normativa.
Paso 2: Compruebe las leyes de su país
En España, es obligatorio utilizar un asiento infantil para coche hasta que el niño alcance los 135 cm de altura, y recommendable hasta los 150 cm
Paso 3: Compruebe cómo se sienta su hijo en el coche sin una silla de automóvil para niños
Además del paso 1 y 2, puede realizar una «comprobación de 5 puntos» para ver si su hijo está listo para sentarse en el coche sin una silla de automóvil para niños. Si uno de estos 5 puntos no se ha alcanzado todavía, el niño debe seguir sentado en una silla elevadora:
- ¿Puede sentarse con la espalda a ras del respaldo del asiento del vehículo?
- Al hacerlo, ¿se le doblan las rodillas sobre el borde del asiento del vehículo?
- ¿El cinturón abdominal queda por debajo de los huesos de la pelvis y no en la zona de la barriga?
- ¿El cinturón de hombro está bien colocado sobre el hombro y no demasiado cerca del cuello o se desliza sobre el hombro?
- ¿Comprende su hijo cómo sentarse correctamente en el asiento del vehículo y logra hacerlo sin encorvarse ni inclinarse?